Te contamos las noticias sobre Medio Ambiente.
Cada día somos más los que tenemos conciencia de que este planeta nos tiene que durar siempre.
El Medio Ambiente es de todos. Te contamos iniciativas que hacen que cada día esté más sano y cuidado. Es nuestro medio, donde vivimos, nuestro hogar.
Juntos podemos salir de esta crisis reforzados.
Queremos crear un sistema económico equitativo, inclusivo y regenerativo para todas las personas y el planeta.
Estamos asistiendo a un momento histórico. La pandemia de la COVID-19 ha sacado a la luz la fragilidad de nuestro sistema y la crisis estructural que vive desde hace tiempo. Una crisis que acarrea los desafíos más apremiantes del presente, como el cambio climático, el agotamiento de los recursos del planeta o las desigualdades sociales y económicas. Esta, no obstante, no ha sido la única enseñanza que nos ha dado la pandemia. En estos tiempos difíciles, hemos visto al planeta respirar mientras el mundo se paralizaba y comprobado la capacidad de nuestra sociedad para crear respuestas colectivas. Hemos entendido el verdadero significado de la palabra ‘interdependencia’.
Pero lo cierto es que con entenderlo no basta: es el momento de cambiar. Cambiar nuestra visión de la sociedad y la forma en que medimos el éxito de las empresas. Porque el verdadero sentido del éxito empresarial no consiste únicamente en generar valor para el accionista, sino sobre todo en crear valor para el conjunto de la sociedad y el planeta. Esta es la visión que el movimiento B Corp está promoviendo desde hace más de una década en todo el mundo. Integrado por más de 3 500 empresas en 74 países y 150 industrias, este movimiento global está tomando acciones significativas para transformar el capitalismo mundial actual en un sistema económico que beneficie a todas las personas y al planeta y en el que las empresas sean las protagonistas de la solución y no la causa del problema.
Acreditadas por B Lab, las compañías que forman parte de este movimiento -conocidas como empresas B Corp cumplen con los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad empresarial. Su misión es crear un triple impacto positivo -social, ambiental y económico- para sus grupos de interés (trabajadores, clientes, proveedores, comunidades, medio ambiente y accionistas). Estamos trabajando para lograr el reconocimiento legal de esta forma empresarial y, con ello, lograr que las empresas sean un auténtico aliado en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
En medio de la gravedad de la crisis actual, tenemos la oportunidad de impulsar una visión transformadora de la economía y redefinir el rol de la empresa en la sociedad. Este es un momento único e irrepetible para compartir y universalizar los imperativos que el movimiento B Corp lleva promoviendo desde 2007: bienestar compartido, justicia social, interdependencia y respeto por las personas y el planeta. Nunca antes había sido tan importante marcar la diferencia: con nuestras compras, inversiones o negocios. Y es que el cambio empieza con cada uno de nosotros y lo que hoy hagamos como individuos y como sociedad determinará nuestro futuro.
#EsElMomento
Un nuevo concepto cuyo objetivo son las personas y sus acciones. Así es #Lapartequenostoca, el proyecto de MAPFRE centrado en los miles de gestos individuales que ayudan a cumplir el objetivo de conservar el planeta y el entorno que nos rodea. ¿Es posible construir un presente y un futuro con responsabilidad?
Son muchas las compañías que desde hace años han puesto el foco en los retos globales a los que nos enfrentamos, con el objetivo de dejar una huella positiva en la sociedad y construir un futuro mejor.
En MAPFRE, llevan 86 años trabajando con un fuerte compromiso con las personas y el planeta y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial de los países en los que la compañía está presente. De ahí surge #Lapartequenostoca, un concepto por y para las personas y sus acciones, la parte que nos toca a cada uno, miles de gestos que suman a un objetivo común. En MAPFRE quieren asumir su parte en el desarrollo sostenible, con la idea de que todas y cada una de las personas que forman parte de la aseguradora -empleados, clientes, accionistas y sociedad en general- se unan bajo un mismo lema para crear juntos un presente y un futuro mejor para todos.
MAPFRE es una compañía que cree en la diversidad, en la igualdad de oportunidades y en el talento y desarrollo de sus profesionales. Protege el medio ambiente poniendo el foco en el cambio climático, en la economía circular y en la gestión eficiente de las propias instalaciones. Además, tiene un fuerte compromiso con el cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
No son palabras vacías. MAPFRE trabaja sin descanso para cumplir con los compromisos públicos que asumió en 2019: ser una empresa neutra en emisiones en España y Portugal en 2021 y en todo el Grupo en 2030, no invertir en empresas en las que el 30% o más de sus ingresos provengan de energía producida a través del carbón y no asegurar la construcción de nuevas plantas de generación eléctrica que funcionen con carbón ni la explotación de nuevas minas de carbón. Por otra parte, MAPFRE se ha comprometido a alcanzar el 3% de personas con discapacidad en su plantilla global y el 45% de mujeres en puestos de responsabilidad. Además, desde que firmaron los Principios de Inversión Socialmente Responsable de Naciones Unidas en 2017, han lanzado una gama de productos de inversión responsable que ponen el foco en criterios como la inclusión, la salud, el buen gobierno o el impacto social, entre otros.
Estos y otros compromisos y acciones se encuentran reflejados en su Plan de Sostenibilidad 2019–2021, cuyo principal objetivo es posicionar a la compañía como referente en transparencia, sostenibilidad y confianza.
Esto quiere decir que MAPFRE no se preocupa únicamente por la rentabilidad financiera, sino también por el dividendo social. Todos los grupos de interés demandan cada vez más a las empresas este compromiso. Las nuevas generaciones, que son el futuro del planeta, lo han dicho alto y claro y piden a las compañías que actúen para que mañana no sea demasiado tarde y MAPFRE ha sabido escuchar este mensaje atentamente.
- 1
- 2