Anoche tuve un sueño

  • Atus Magazine
  • Equipo
    • Nuestros optimistas
  • Premios Optimistas
    • XI Premios Optimistas Comprometidos 2025
    • X Premios Optimistas Comprometidos 2024
    • IX Premios Optimistas Comprometidos 2023
    • VIII Premios Optimistas Comprometidos 2022
    • VI y VII Premios Optimistas Comprometidos 2021
    • V Premios Optimistas Comprometidos 2019
    • IV Premios Optimistas Comprometidos 2018
    • III Premios Optimistas Comprometidos 2017
    • II Premios Optimistas Comprometidos 2016
    • I Edición Premios Optimistas Comprometidos 2015
  • Compromiso sostenible
    • Te damos voz
  • Tienda
  • MY CART
    No products in cart.
  • Home
  • BLOG & STORIES
  • A Pie De Calle
  • LITERATURA CONTRA EL COLAPSO AMBIENTAL
0

LITERATURA CONTRA EL COLAPSO AMBIENTAL

0
Redactor Optimista
viernes, 23 mayo 2025 / Published in A Pie De Calle

LITERATURA CONTRA EL COLAPSO AMBIENTAL

literario

Considerado hasta hace no mucho tiempo escenario exclusivo de distopías y novelas del género literario  de ciencia ficción situadas en un futuro apocalíptico y distante, el cambio climático se filtra cada vez más en historias ambientadas en el presente.

Por FEDERICO KUKSO / Agencia SINC.

Autores como el italiano Paolo Giordano exploran las maneras en las que la crisis altera las relaciones personales, buscando en ese ejercicio literario contar la emergencia climática de otra manera y lograr que los lectores la sientan más próxima.

Para muchos, el problema es tan vasto, tan complejo, que lo ven como algo lejano, ajeno e incluso inexistente. El escritor Cory Doctorow llamó a este proceso psicológico ‘máxima indiferencia’: a medida que crece la crisis, también crece nuestro desinterés. Hasta que se vuelve tan grave que resulta imposible ignorarla y, entonces, surge el pánico.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Quiénes son los guardianes del plantea?


‘Durante muchos años me he preguntado por qué es tan difícil, tan complicado volver apasionante la crisis climática desde un punto de vista humano’, cuenta a SINC Giordano, licenciado en física teórica que saltó a la fama a los 26 años con su novela de La soledad de los números primos en 2008. ‘O qué hay que hacer para contarla y que nos toque en lo más profundo de las emociones’.

Como un número cada vez mayor de novelistas, Giordano está convencido que la ficción es una de nuestras mejores herramientas para afrontar un mundo transfigurado por desastres climáticos y una acelerada extinción de especies.

  • Tweet
Tagged under: leer, libros, literatura, novelas

What you can read next

MIENTRAS CAE EL AGUA
Hugh Jackman. LAUGHING MAN
El otro mundo posible que anhelamos

POSTS RECIENTES

  • Gaza
    CUANDO EL MUNDO CALLA, LA PALABRA SE CONVIERTE EN RESISTENCIA
  • LOS SIMIOS TAMBIÉN TIENEN SENTIDO DEL HUMOR
  • premios optimistas comprometidos
    XI EDICIÓN DE LOS PREMIOS OPTIMISTAS COMPROMETIDOS
  • RATPANAT ORGANIZA UNA EXPEDICIÓN SOLIDARIA EN TANZANIA CON LA FUNDACIÓN ELENA BARRAQUER
  • literario
    LITERATURA CONTRA EL COLAPSO AMBIENTAL
  • A Pie De Calle (36)
  • Actualidad (24)
  • Ciencia (14)
  • De Charla (49)
  • El Viaje De Tus Sueños (12)
  • Medio Ambiente (19)
  • Nuestros premiados (4)
  • Reconocimientos (6)
  • Sustainable Thinking (10)

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas


Revista comprometida con el medio ambiente

  • Atus Magazine
  • Equipo
  • Premios Optimistas
  • Tienda
  • Contacto
  • Política de privacidad
TOP

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE