Anoche tuve un sueño

  • Atus Magazine
  • Equipo
    • Nuestros optimistas
  • Premios Optimistas
    • XI Premios Optimistas Comprometidos 2025
    • X Premios Optimistas Comprometidos 2024
    • IX Premios Optimistas Comprometidos 2023
    • VIII Premios Optimistas Comprometidos 2022
    • VI y VII Premios Optimistas Comprometidos 2021
    • V Premios Optimistas Comprometidos 2019
    • IV Premios Optimistas Comprometidos 2018
    • III Premios Optimistas Comprometidos 2017
    • II Premios Optimistas Comprometidos 2016
    • I Edición Premios Optimistas Comprometidos 2015
  • Compromiso sostenible
    • Te damos voz
  • Tienda
  • MY CART
    No products in cart.
  • Home
  • BLOG & STORIES
  • Sustainable Thinking
  • Los círculos de influencia del Sustainable Thinking
0

Los círculos de influencia del Sustainable Thinking

0
Redactor Optimista
viernes, 02 junio 2023 / Published in Sustainable Thinking

Los círculos de influencia del Sustainable Thinking

En octubre de 1997, el director de cine y guionista de origen rumano, Radu Mihaileanu, comenzó el rodaje de su obra maestra, la película “Train de vie”.

La trama mezcla elementos de comedia y drama y cuenta la historia de un pueblo judío que, durante la Segunda Guerra Mundial, convence a los nazis de que son un
equipo olímpico y necesitan un tren especial para llegar a su destino.

La mañana del 16 de agosto de 1983, el deportista Jason Grimes se encontraba en Helsinki preparándose para competir en el Campeonato Mundial de Atletismo después de años de entrenamiento arduo, esfuerzo y sacrificio para lograr ser uno de los atletas seleccionados para representar a Estados Unidos.

¿Qué tienen en común este director de cine rumano y este atleta olímpico americano, además de ser reconocidos profesionales en su sector?

Ambos hicieron todo lo que estaba en sus manos para lograr sus respectivos objetivos, pero, como suele suceder, hay muchos factores que estaban fuera de su control.

Bob Beames

Jason no podía saber que ese mismo día Carl Lewis iba a superar el récord mundial anterior de Bob Beamon, saltando una distancia de 8,55 metros y dejándolo en segunda posición.

De manera similar, Radu no podía prever que pocos meses después de comenzar a rodar, la película italiana “La vita è bella”, que también abordaba el tema de la tragedia judía durante la Segunda Guerra Mundial, iba a ganar el Premio de la Academia a la Mejor Película en Lengua Extranjera, relegando así su película “Train de vie”, una de los mejores largometrajes internacionales sobre el tema judío, al completo olvido.

Película: La vida es bella

Si queremos aplicar el Pensamiento Sostenible en nuestra vida cotidiana, lo primero que deberíamos aprender es que nuestra influencia sobre todo lo que sucede fuera de nosotros mismos es extremadamente variable y que lo único que realmente depende de nosotros es cómo reaccionamos desde el punto de vista cognitivo, emocional o conductual ante lo que sucede.

_____________________________________________________________________________

TAMBIÉN TE GUSTARÁ LEER

VOLVER A NOSOTROS MISMOS

__________________________________________________________________________

Stephen R. Covey, en su libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, nombra lo que no depende de nosotros, el Círculo de la preocupación, y lo que depende, aunque sea parcialmente, de nuestras acciones: el Círculo de la influencia.

La clave para ser efectivos y pensar de forma sostenible radica en enfocar nuestra atención y energía en nuestro Círculo de Influencia y dejar de desperdiciarla en el Círculo de Preocupación.

Esto implica reconocer que, dado que no podemos controlar todo lo que nos preocupa, podemos aprender a gestionar cómo respondemos a esas preocupaciones.

La estrategia más eficiente para ampliar nuestro Círculo de Influencia es crecer en nuestras áreas de control directo.

Esto implica trabajar en nosotros mismos, desarrollando habilidades y actitudes que nos permitan enfrentar y mejorar cómo experimentamos internamente todo lo que percibimos.

Seguramente, la mayoría de los atletas sueña con ser el primero, muchos directores de cine aspiran a recibir la estatuilla dorada o numerosos músicos anhelan lograr un premio Grammy.

En realidad, no hay ningún problema en desear lo que no depende de nosotros.

Muy a menudo, soñar a lo grande puede ser una fuente inagotable de motivación y rendimiento.

El problema surge solo cuando caemos en la trampa de condicionar nuestra satisfacción y autoestima con estos resultados externos, entrando en un círculo vicioso de dependencia de lo ajeno que acaba desvalorando nuestro esfuerzo, logro y crecimiento personal.

El 16 de agosto de 1983, el deportista olímpico Jason Grimes se levantó por la mañana y, después de meses de entrenamiento, consiguió la segunda posición detrás de su compatriota, el campeón del mundo Carl Lewis.

Espero que Jason haya tenido la suficiente sabiduría para estar orgulloso de sí mismo y poder disfrutar su logro, en lugar de quedarse atrapado en el anhelo de lo que hubiese podido suceder.

____________________________________________________________________________________________

Luca Lancini es arquitecto, formador y conferenciante. Desde hace más de 20 años promueve la sostenibilidad como meta y estrategia cognitiva para vivir en armonía con nosotros mismos y las demás formas de vida.
www.sustainablethinker.com
  • Tweet
Tagged under: mundo, planeta, Sostenibilidad

What you can read next

Hablando de sostenibilidad
MI MEJOR DECISIÓN. Luca Lancini.
VOLVER A NOSOTROS MISMOS. Luca Lancini.

POSTS RECIENTES

  • HOSPITAL NASSER: MATAR A LOS PERIODISTAS ES MATAR LA VERDAD
  • TURKANA: DONDE LOS SUEÑOS SON INFINITOS
  • EL ALMA VERDE DEL PETITGRAIN BIO DE PARGUAY
  • CUANDO EL HIELO HABLA DEL FUTURO DEL PLANETA
  • TICIO ESCOBAR. UN OPTIMISTA COMPROMETIDO CON EL ARTE Y LA MEMORIA
  • A Pie De Calle (37)
  • Actualidad (26)
  • Ciencia (14)
  • De Charla (50)
  • El Viaje De Tus Sueños (13)
  • Medio Ambiente (20)
  • Nuestros premiados (4)
  • Reconocimientos (6)
  • Solidaridad (1)
  • Sustainable Thinking (10)

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas


Noticias de sostenibilidad ambiental

Revista comprometida con el medio ambiente

  • Atus Magazine
  • Equipo
  • Premios Optimistas
  • Tienda
  • Contacto
  • Política de privacidad
TOP

Revisa tus preferencias de privacidad para revisar las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia.

Centro de preferencias de privacidad

  • Política de privacidad

Gestión de consentimientos

Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.

Política de privacidad

Obligatorio
Acepto la Política de privacidad.

Cookies imprescindibles

Se usan para almacenar tu nombre, correo, IP y demás datos que dejas en los formularios de comentarios, contacto y acceso.

Cookies utilizadas

Obligatorio
gdpr,wordpress_test_cookie

Cookies de terceros

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación.

Cookies utilizadas

_ga,_gid

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE