Anoche tuve un sueño

  • Atus Magazine
  • Equipo
    • Nuestros optimistas
  • Premios Optimistas
    • XI Premios Optimistas Comprometidos 2025
    • X Premios Optimistas Comprometidos 2024
    • IX Premios Optimistas Comprometidos 2023
    • VIII Premios Optimistas Comprometidos 2022
    • VI y VII Premios Optimistas Comprometidos 2021
    • V Premios Optimistas Comprometidos 2019
    • IV Premios Optimistas Comprometidos 2018
    • III Premios Optimistas Comprometidos 2017
    • II Premios Optimistas Comprometidos 2016
    • I Edición Premios Optimistas Comprometidos 2015
  • Compromiso sostenible
    • Te damos voz
  • Tienda
  • MY CART
    No products in cart.
  • Home
  • BLOG & STORIES
  • Medio Ambiente
  • EL RECICLAJE DE NEUMÁTICOS EN ESPAÑA
0

EL RECICLAJE DE NEUMÁTICOS EN ESPAÑA

0
Redactor Optimista
lunes, 10 febrero 2025 / Published in Medio Ambiente

EL RECICLAJE DE NEUMÁTICOS EN ESPAÑA

Un enfoque innovador hacia la sostenibilidad y el diseño creativo.

En la búsqueda continua de soluciones sostenibles, el reciclaje de neumáticos ha emergido como un área clave de interés para sectores que hasta el momento no habían puesto el foco en las características técnicas, ambientales y económicas de estos materiales. Con el aumento de conciencia ambiental y la necesidad de reducir los residuos, SIGNUS, una entidad líder en este campo, ha desempeñado un papel fundamental en la transformación de los neumáticos que han llegado al final de su vida útil, convirtiéndolos en recursos valiosos y aplicaciones innovadoras.

EL ROL DE SIGNUS:

Es una organización sin ánimo de lucro en España encargada de gestionar la recogida y reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU). Desde su creación, SIGNUS ha implementado un sistema integral para recoger y gestionar los neumáticos fuera de uso, evitando así su disposición inadecuada e ilegal en vertederos y promoviendo su reutilización y reciclaje y dando valor a los materiales procedentes de su transformación.

APLICACIONES DEL RECICLAJE
DE NEUMÁTICOS

El reciclaje de neumáticos abre un abanico de oportunidades en diversos sectores. Uno de los usos más importante hasta la fecha es como relleno de campos de césped artificial así como las bases elásticas que van debajo de estas instalaciones, pero también suelos de seguridad de parques infantiles o pistas de atletismo. Estos suelos ofrecen amortiguación, seguridad y durabilidad, al tiempo que contribuyen a la reducción de lesiones y al reaprovechamiento de materiales.

Otro uso destacado es en la construcción, donde los agregados de caucho reciclado se emplean en la elaboración de asfalto modificado, proporcionando mayor durabilidad y resistencia a las carreteras. Actualmente el uso del caucho reciclado en los campos de césped artificial se encuentra comprometido al considerar estas partículas, por tamaño y composición, como microplástico y el pasado mes de septiembre, la Comisión Europea prohibió su comercialización de aquí a 8 años, con lo que el reto para ese periodos es encontrar nuevas alternativas.

NEUMÁTICOS RECICLADOS EN EL
MUNDO DEL DISEÑO:

El mundo del diseño puede ser una de estas alternativas ya que también ha abrazado la versatilidad y la estética única de los materiales reciclados de neumáticos. Desde mobiliario urbano hasta piezas de decoración de interiores, los diseñadores están experimentando con estos recursos para crear productos innovadores y sostenibles.

Los neumáticos reciclados se puede convertir en una opción muy interesante para la fabricación de muebles, debido a su resistencia, flexibilidad además de su compromiso ambiental por el aprovechamiento de residuos. Desde sillas y mesas hasta lámparas y maceteros o incluso un altavoz de diseño como el del Gianluca Pugliese Fundador de Lowpoly, ya que el diseño contemporáneo está incorporando estos elementos con estilo y funcionalidad. Además, en el ámbito de la moda, algunos creativos han explorado la posibilidad de utilizar caucho reciclado en la confección de prendas de vestir y accesorios. Bolsos, calzado y joyería hechos con neumáticos reciclados, despierta cada vez el interés de muchos diseñadores y marcas de moda como María Lafuente, Ecoalf, Parafina o SKFK porque no solo destacan por su originalidad, sino que también promueven un consumo más consciente y responsable.

NEOMATIQUE: INNOVACIÓN
EN DISEÑO SOSTENIBLE

Neomatique, una plataforma comprometida con la sostenibilidad y la creatividad, impulsada por SIGNUS con la estrecha colaboración de Slow Fashion Next ha ayudado a posicionar los materiales procedentes del reciclaje de la moda em un material interesante para los diseñadores convirtiendo sus diseños y productos en únicos y funcionales. Su participación en el Madrid Design Festival y en los desfiles de moda en Mercedes Benz Fashion Week de María Lafuente y SKFK ha sido un testimonio de cómo la sostenibilidad puede fusionarse con la estética y la innovación.

PERSPECTIVAS FUTURAS:

A medida que la conciencia ambiental sigue creciendo y las demandas de sostenibilidad se vuelven más apremiantes, el reciclaje de neumáticos en España está destinado a expandirse aún más. La colaboración entre la industria, el gobierno y la sociedad civil será clave para fomentar la innovación y promover prácticas responsables en el manejo de los residuos de neumáticos. El reciclaje de neumáticos no solo ofrece una solución efectiva para reducir la contaminación ambiental, sino que también abre nuevas posibilidades en el diseño y la creatividad. Con iniciativas como las de SIGNUS y el compromiso de diversos sectores, España está liderando el camino hacia un futuro más sostenible y estéticamente inspirador.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Anoche tuve un sueño 28


 

  • Tweet
Tagged under: Medio Ambiente, neumáticos, reciclaje

What you can read next

G47 Studio – LA INNOVACIÓN 360º
SIGNUS: 15 AÑOS DANDO VALOR A LOS NEUMÁTICOS FUERA DE USO
MILES DE GESTOS POR UN MUNDO MEJOR

POSTS RECIENTES

  • Gaza
    CUANDO EL MUNDO CALLA, LA PALABRA SE CONVIERTE EN RESISTENCIA
  • LOS SIMIOS TAMBIÉN TIENEN SENTIDO DEL HUMOR
  • premios optimistas comprometidos
    XI EDICIÓN DE LOS PREMIOS OPTIMISTAS COMPROMETIDOS
  • RATPANAT ORGANIZA UNA EXPEDICIÓN SOLIDARIA EN TANZANIA CON LA FUNDACIÓN ELENA BARRAQUER
  • literario
    LITERATURA CONTRA EL COLAPSO AMBIENTAL
  • A Pie De Calle (36)
  • Actualidad (24)
  • Ciencia (14)
  • De Charla (49)
  • El Viaje De Tus Sueños (12)
  • Medio Ambiente (19)
  • Nuestros premiados (4)
  • Reconocimientos (6)
  • Sustainable Thinking (10)

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas


Revista comprometida con el medio ambiente

  • Atus Magazine
  • Equipo
  • Premios Optimistas
  • Tienda
  • Contacto
  • Política de privacidad
TOP

Revisa tus preferencias de privacidad para revisar las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia.

Centro de preferencias de privacidad

  • Política de privacidad

Gestión de consentimientos

Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.

Política de privacidad

Obligatorio
Acepto la Política de privacidad.

Cookies imprescindibles

Se usan para almacenar tu nombre, correo, IP y demás datos que dejas en los formularios de comentarios, contacto y acceso.

Cookies utilizadas

Obligatorio
gdpr,wordpress_test_cookie

Cookies de terceros

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación.

Cookies utilizadas

_ga,_gid

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE