Anoche tuve un sueño

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestro equipo
    • Reconocimientos
    • Nuestros optimistas
  • Premios Optimistas
    • I Edición Premios Optimistas Comprometidos 2015
    • II Premios Optimistas Comprometidos 2016
    • III Premios Optimistas Comprometidos 2017
    • IV Premios Optimistas Comprometidos 2018
    • V Premios Optimistas Comprometidos 2019
    • VI y VII Premios Optimistas Comprometidos 2021
    • VIII Premios Optimistas Comprometidos 2022
    • IX Premios Optimistas Comprometidos 2023
  • Canales
    • Revista
    • Radio
    • Podcast Was
    • Verde que te quiero verde
  • Compromiso sostenible
    • Empresas comprometidas
    • Te damos voz
  • Tourism Services
  • Tienda
Redactor Optimista
jueves, 08 junio 2023 / Publicado en Opinión

UNA PAUSA AL DÍA

‘Aprendió tantas cosas que no tuvo tiempo de pensar en ninguna de ellas.’
Antonio Machado, sobre Juan de Mairena.

Es imprescindible ‘reapropiarnos’ de algún tiempo para nosotros. Por poco que sea.

Todos los días, preferentemente al empezar la jornada –‘…perdona, amanecer, por no haberte recibido como mereces’, ha escrito la simpar Rigoberta Menchú- o al terminarla.

Vivimos demasiado de prisa, acosados por una actualidad que nos envuelve, nos sumerge, nos convierte en impasibles testigos.

Lo malo, solía decir Jesús Moneo, es que en general corremos hacia no sabemos dónde.

El vendaval informativo, el espectáculo permanente, no nos permiten reflexionar ni incorporar la noticia como conocimiento. Y así pasan los días, silentes, sin ejercer las facultades distintivas de la especie humana: pensar, imaginar, anticiparse, ¡crear!.

Las TIC, tan útiles, tan relevantes para el progreso personal y colectivo, pueden, cuando se emplean abusivamente, malgastar muchos instantes del misterio de la existencia.

Los teléfonos móviles son utensilios preciosos para aproximar a los lejanos pero muy peligrosos por alejarnos de los próximos, comentaba Pío Rodríguez recientemente.

Atraen tanto nuestra atención que nos transportan a menudo al limbo (al único que existe ahora).

Me gusta repetir la certera apreciación de María Novo:

‘Uno de los grandes problemas de nuestro tiempo es el NTD (nos tienen distraídos).Debemos estar alerta, debemos escribir nuestro porvenir, inventarlo’.

Nuestros resortes de reacción, de protesta y de propuesta, se van debilitando. Y llega un momento en que, cayendo en el sinremedismo, aceptamos muchas situaciones como ineluctables.

Y ya no meditamos sobre nuestras responsabilidades intergeneracionales (medio ambiente, condiciones de vida…) dejándonos aturdir por el chismorreo, la superficialidad, la ligereza…

Una pausa al día para reflexionar, para no callar, para abordar los problemas esenciales.

Para soñar bien despiertos. Para que no se cumpla en nosotros la advertencia que Don Antonio Machado hacía sobre su heterónimo apócrifo Juan de Mairena.

Pensemos. Hagamos una pausa todos los días. •

_________________
FEDERICO MAYOR ZARAGOZA, presidente de la Fundación Cultura de Paz, exdirector general de la UNESCO.

  • Tweet
Etiquetado bajo: Estado, Europa, Golpe de estado, Unión Europea

What you can read next

ARMAMENTO, ¡BASTA!
GOLPE DE MERCADO
Presidente Trump: Misión ‘La Luna’ no, Misión: ‘ ¡la Tierra!’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

POSTS RECIENTES

  • Presidente Trump: Misión ‘La Luna’ no, Misión: ‘ ¡la Tierra!’
  • URGENTE: un nuevo concepto de seguridad
  • Sustainable Thinking
    CAMBIAR DE RUTA
  • NOSOTROS, LOS PUEBLOS
  • AZORES. UN PARAÍSO EN MEDIO DEL ATLÁNTICO

Categorías

  • A Pie De Calle
  • Actualidad
  • Ciencia
  • De Charla
  • El Viaje De Tus Sueños
  • Lunes Optimistas
  • Medio Ambiente
  • Nuestros premiados
  • Opinión
  • Programa de Radio Diario Salir Anoche Tuve Un Sueño
  • Reconocimientos
  • Sustainable Thinking
SUBIR

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE