Anoche tuve un sueño

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestro equipo
    • Nuestro compromiso
    • Reconocimientos
    • Nuestros optimistas
  • Eventos
    • Premios optimistas
      • Resumen de la I edición 2015
      • Resumen de la II edición 2016
      • Resumen de la III edición 2017
      • Resumen de la IV edición 2018
      • Resumen de la V edición 2019
      • Resumen de la VI y VII edición 2021
    • Lunes optimistas
    • Calendario
  • Canales
    • Revista
    • Radio
    • Podcast Was
    • Canal de Youtube
  • Compromiso sostenible
    • Empresas comprometidas
    • Te damos voz
  • Blog
    • Artículos revistas
    • Entrevistas
      • Ciencia
      • Cultura y artes escenicas
      • Libertad de expresión
      • Libertad de prensa
      • Pensamiento sostenible
      • Toda una vida de optimismo y compromiso
      • Transformación social
  • Tienda

La Oficina Nacional Alemania de Turismo (ONAT) colabora con el Banco de Alimentos de Madrid en la campaña “Operación Kilo”

  • 0
f2sc
martes, 05 octubre 2021 / Publicado en Turismo

Acción social de la ONAT dentro de su campaña global “Feel Good” que promueve el turismo sostenible en Alemania, sorteará dos viajes sostenibles a Alemania entre los donantes que hagan hasta el 30 de diciembre de 2021 una aportación a la “Operación Kilo” del Banco de Alimentos de Madrid (BAM).


“La Operación Kilo” es una de las vías que permiten al BAM obtener alimentos no perecederos, fomentar la solidaridad y concienciar a la sociedad sobre el problema del hambre que existe en nuestro entorno. Los Bancos de Alimentos, a través de La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) han sido galardonados con el Premio extraordinario alimentos de España 2019, concedido por el Ministerio de agricultura, pesca y alimentación, por su extraordinaria labor social, especialmente durante el estado de alarma provocado por el
Coronavirus. Es un gran impulso para seguir trabajando a favor de los más necesitados
en esta crisis alimentaría que aún padecemos.


La sostenibilidad tiene un fuerte componente social, que ponemos en valor en esta acción, como parte de la campaña global de la ONAT “Feel Good”, que promueve el turismo sostenible en Alemania. Con esta iniciativa queremos impulsar el consenso multilateral cuyo objetivo prioritario es la consecución de los ODS de Naciones Unidas, caminar conjuntamente hacia una sociedad más igualitaria”, afirma Ulrike Bohnet, Directora de la ONAT para España y Portugal.

La acción estará activa en la siguiente web hasta el próximo 30 de diciembre de 2021:

HACER DONACIÓN

 

 

 

Sobre la ONAT
La Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT), en alemán Deutsche Zentrale für Tourismus
e.V. (abreviado DZT), es el "Tourist Board" nacional de Alemania. Asume la representación de Alemania como destino turístico por encargo del Ministerio Federal de Economía y Energía quele brinda su patrocinio conforme a una resolución del Parlamento Alemán. La ONAT coopera con socios del sector turístico alemán, asociaciones y empresas comerciales con los que desarrolla estrategias y campañas de marketing para seguir difundiendo en el extranjero la imagen positiva de los destinos alemanes y fomentar el turismo hacia Alemania.


La ONAT afronta los desafíos derivados de la pandemia de coronavirus con una estrategia de
recuperación compuesta por tres elementos:
– Aumento del reconocimiento de marca afinando y destacando el perfil de la marca Alemania
como destino turístico.
– Gestión de relaciones y transferencia de know-how para apoyar a la economía turística de
volumen mediano.
– Investigación de mercado selectiva y análisis del impacto del coronavirus como fundamento
para una forma de actuar basada en la evidencia.


Durante el confinamiento la ONAT ha mantenido el diálogo con los clientes empleando marketing anticíclico, ha incorporado las nuevas preferencias de los viajeros en la comunicación y de esta forma ha transmitido empatía e inspiración.


Temas clave: digitalización y sostenibilidad
La ONAT fomenta un turismo sostenible orientado al futuro en armonía con los objetivos
previstos por el gobierno federal. Los temas de la digitalización y la sostenibilidad están en el punto de mira. La ONAT es pionera en la implementación de tecnologías inmersivas (realidad
virtual, aumentada y mixta) y en el empleo de interfaces de conversación (p. ej. asistentes de
voz) y aplicaciones de inteligencia artificial (IA), por ejemplo, en los chatbots. Para garantizar la
visibilidad de las ofertas turísticas en plataformas de comercialización asistidas por inteligencia
artificial la ONAT coordina el proyecto conjunto Open Data del sector turístico alemán para el
desarrollo de un Knowledge Graph. El tema de la sostenibilidad es un tema transversal central
desde hace más de una década que se trabaja en todos los ámbitos de la empresa de forma
estratégica a través de todos los departamentos. En este contexto la organización sigue una
estrategia sustentada en tres pilares básicos que acopla la transferencia de conocimiento
externa, acompañada de un enfoque específico del proceso de comunicación, con una iniciativa de sostenibilidad interna. La ONAT aborda el tema de futuro de un turismo consciente de sus responsabilidades posicionando a Alemania en el marco de la competencia internacional como destino turístico con ofertas sostenibles e inclusivas. Con la irrupción de la pandemia de coronavirus los valores han evolucionado hacia una mayor responsabilidad ecosocial en el comportamiento del turismo internacional.


La ONAT cuenta con delegaciones en 27 países que operan en más de 40 mercados de todo el
mundo. En la central de la ONAT en Fráncfort del Meno tienen su sede, entre otros, los sectores estratégicos de inteligencia de negocios, comunicación de la marca Alemania como destino turístico y desarrollo de negocio.

alemaniaArteAutorDerechos de autorDiseñoEditorEsculturaFerrán AdriáJóvenesLecturaMalasañaPapelPinturaTurismosostenible

Entradas recientes

  • CARMEN GIMÉNEZ, PROYECTO “RUN FOR YOU”
  • MARTA ROBLES. PASIONES CARNALES, LOS AMORES DE LOS REYES QUE CAMBIARON LA HISTORIA DE ESPAÑA
  • THE CIRCULAR PROJECT. PALOMA GARCÍA
  • Chillida Leku. Gure aitaren etxea. La casa del padre
  • CRÓNICA SOBRE PENSAMIENTO SOSTENIBLE II

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Posts recientes

  • CARMEN GIMÉNEZ, PROYECTO “RUN FOR YOU”

    ...
  • MARTA ROBLES. PASIONES CARNALES, LOS AMORES DE LOS REYES QUE CAMBIARON LA HISTORIA DE ESPAÑA

    ...
  • THE CIRCULAR PROJECT. PALOMA GARCÍA

    ...
  • Chillida Leku. Gure aitaren etxea. La casa del padre

    Entramos en Chillida Leku: Cerrado al público, ...
  • CRÓNICA SOBRE PENSAMIENTO SOSTENIBLE II

    Como ya avanzamos en nuestra primera crónica, e...

Comentarios recientes

    Categorías

    • A Fondo
    • A Pie De Calle
    • Anticrónica
    • Artículos revistas
    • Beauty
    • Blocs
    • Ciencia
    • Ciencia Actual
    • Coaching
    • Contrastes
    • Cooltura
    • De Charla
    • Destacados
    • Destino Eco
    • El Bloc
    • El Viaje De Tus Sueños
    • En Papel
    • Entrevistas
    • Historias Que Cambian La Historia
    • Instantanea
    • Lunes Optimistas
    • Más que palabras
    • OPTIMISTAS COMPROMETIDOS
    • Reconocimientos
    • Reportajes
    • Sin categoría
    • Sonidos y Texturas
    • TRAVEL
    • Turismo
    • Uncategorized
    • Valor Social
    SUBIR

    ¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!