Anoche tuve un sueño

  • Atus Magazine
  • RNE – La Hora Optimista
  • Equipo
    • Nuestros optimistas
  • Premios Optimistas
    • Premio OC 2026 – Categoria Sociedad Civil
    • XI Premios Optimistas Comprometidos 2025
    • X Premios Optimistas Comprometidos 2024
    • IX Premios Optimistas Comprometidos 2023
    • VIII Premios Optimistas Comprometidos 2022
    • VI y VII Premios Optimistas Comprometidos 2021
    • V Premios Optimistas Comprometidos 2019
    • IV Premios Optimistas Comprometidos 2018
    • III Premios Optimistas Comprometidos 2017
    • II Premios Optimistas Comprometidos 2016
    • I Edición Premios Optimistas Comprometidos 2015
  • Compromiso sostenible
    • Te damos voz
  • Tienda
  • [glt language=”Spanish” label=”Español” image=”yes” text=”no” image_size=”24″] [glt language=”English” label=”Inglés” image=”yes” text=”no” image_size=”24″]
  • MY CART
    No products in cart.
  • Home
  • BLOG & STORIES
  • Actualidad
  • 2050 COFFEE. UN CAFÉ QUE DESPIERTA (LA CONCIENDIA)
0

2050 COFFEE. UN CAFÉ QUE DESPIERTA (LA CONCIENDIA)

1
Redactor Optimista
lunes, 20 octubre 2025 / Published in Actualidad

2050 COFFEE. UN CAFÉ QUE DESPIERTA (LA CONCIENDIA)

Al cierre de este número quedan 9.018 días para 2050.

En esa fecha se prevé que habremos perdido el 50 % de las tierras aptas para el cultivo de café. ¿La gran amenaza?.

El cambio climático. Y a ese enemigo silencioso se suma otro que crece a un ritmo de vértigo:
el consumo global de café.

Un cóctel que, si no actuamos pronto, convertirá la bebida más querida del mundo en un lujo al alcance de muy pocos. 

En pleno corazón de Kioto, en el barrio de Nakagyō, Coffee 2050 abrió sus puertas no solo como una cafetería de diseño futurista, sino como un manifiesto urgente para replantear cómo producimos, servimos y consumimos el café.

El “problema del café en 2050” no es una teoría, es una realidad respaldada por datos del World Coffee Research:

Si la temperatura global sigue en aumento, la producción de café arábica —la variedad más consumida del mundo— caerá a la mitad.

A esto se suma el incremento constante del consumo, que ya supera con creces la capacidad de producción.

Para hacer frente a este escenario, el establecimiento se abastece exclusivamente de fincas que cultivan con métodos sostenibles, pagando precios justos y colaborando estrechamente con organizaciones que protegen tanto el medio ambiente como los derechos de los trabajadores.</p>

En esta cafetería la bebida se sirve en 10 segundos, gracias a un sistema de grifo automatizado que permite una extracción perfecta sin sacrificar el sabor ni el origen.</p>

Pero detrás de esa eficiencia futurista se esconde un mensaje contundente: el futuro del café está en riesgo.

Y no basta con cambiar las cápsulas por cafeteras manuales.

Hay que cambiar el sistema.

Lejos de sustituir al barista, la tecnología lo libera.

Esto le permite centrarse en compartir con los clientes la información necesaria acerca de la bebida que tienen entre manos: los orígenes del grano, el clima que lo hizo crecer, el agricultor que lo recolectó.</p>


TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

EL SUEÑO DE LA MARIPOSA


Y así, transformar un simple café en una experiencia educativa y emocional.

La tienda ofrece variedades únicas como el Panamá Esmeralda, uno de los cafés más valorados del mundo, y reutiliza la cáscara del café —normalmente descartada— para elaborar barras de granola veganas.</p>

Además de productos derivados como camisetas o vasos, sin olvidar el mantenimiento de una política de precios que respeta al productor.

“El café del futuro no debe ser un lujo, sino un derecho”.

Con esta premisa, se proponen ampliar su modelo para llegar a otros rincones del planeta, ya que es un modelo que podría replicarse fácilmente en otras ciudades del mundo, llevando consigo una nueva forma de pensar el café: más ética, más transparente, más humana.</p>

Coffee 2050 no pretende ser una solución mágica.

Es un punto de partida. Un recordatorio de que el futuro del café, y de quienes lo cultivan, no está escrito.

Pero está en juego.

¿Estamos preparados para protegerlo?.

  • Tweet
Tagged under: café, cafetería, Coffee, kioto

What you can read next

HOSPITAL NASSER: MATAR A LOS PERIODISTAS ES MATAR LA VERDAD
premios optimistas comprometidos
XI EDICIÓN DE LOS PREMIOS OPTIMISTAS COMPROMETIDOS
TIEMPO DE ARTE

You must be logged in to post a comment.

POSTS RECIENTES

  • MARÍA NOVO
  • 2050 COFFEE. UN CAFÉ QUE DESPIERTA (LA CONCIENDIA)
  • La paz
  • LA REVOLUCIÓNDE SHAMSIA HASSANI
  • HOSPITAL NASSER: MATAR A LOS PERIODISTAS ES MATAR LA VERDAD
  • A Pie De Calle (38)
  • Actualidad (27)
  • Ciencia (14)
  • De Charla (50)
  • El bloc de (2)
  • El Viaje De Tus Sueños (13)
  • Medio Ambiente (20)
  • Nuestros premiados (4)
  • Reconocimientos (6)
  • Solidaridad (1)
  • Sustainable Thinking (10)

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas


Noticias de sostenibilidad ambiental

Revista comprometida con el medio ambiente

  • Atus Magazine
  • Equipo
  • Premios Optimistas
  • Tienda
  • Contacto
  • [glt language=”Spanish” label=”Español” image=”yes” text=”no” image_size=”24″] [glt language=”English” label=”Inglés” image=”yes” text=”no” image_size=”24″]
  • Política de privacidad
TOP

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE