Anoche tuve un sueño

  • Atus Magazine
  • Equipo
    • Nuestros optimistas
  • Premios Optimistas
    • X Premios Optimistas Comprometidos 2024
    • IX Premios Optimistas Comprometidos 2023
    • VIII Premios Optimistas Comprometidos 2022
    • VI y VII Premios Optimistas Comprometidos 2021
    • V Premios Optimistas Comprometidos 2019
    • IV Premios Optimistas Comprometidos 2018
    • III Premios Optimistas Comprometidos 2017
    • II Premios Optimistas Comprometidos 2016
    • I Edición Premios Optimistas Comprometidos 2015
  • Compromiso sostenible
    • Te damos voz
  • Tienda
  • MY CART
    No products in cart.
  • Home
  • BLOG & STORIES
  • Sustainable Thinking
  • APARCA. Luca Lancini.
0

APARCA. Luca Lancini.

0
Redactor Optimista
lunes, 29 enero 2024 / Published in Sustainable Thinking

APARCA. Luca Lancini.

Durante los años en que estudiaba arquitectura, vivía en Milán y cada fin de semana, especialmente en los primeros años, regresaba a Brescia, mi ciudad natal, para estar con mis padres y salir con mis amigos.

Solía volver en coche, a primeras horas de la tarde, justo después de salir del gimnasio, para evitar las típicas colas de los viajeros habituales y poder disfrutar aún de parte de la tarde, dando una vuelta por el centro antes de la sagrada primera pizza del fin de semana.

El viaje de Milán a Brescia, de casa a casa, duraba aproximadamente una hora y media, si todo transcurría según lo previsto.

En aquella época, como no se utilizaban navegadores, casi sin darme cuenta, siempre solía elegir el mismo camino.

Viviendo en el centro de la ciudad y teniendo que volver al centro de otra, más de la mitad del recorrido lo hacía por calles urbanas, llenas de tiendas, motos, semáforos y transeúntes.

Las primeras semanas, toda mi atención se centraba en la carretera y en todo lo que ocurría a mi alrededor.

No quería perderme ni dejar de observar nada de lo que sucedía en el trayecto.

Pasados unos meses, mi único objetivo acabó siendo llegar a destino y, la mayoría de las veces, todavía recuerdo la sensación de llegar sin tener recuerdo alguno de haber conducido, ni de haber pasado por ninguna calle ni autopista.

Durante el viaje, mi atención estaba tan atraída y entretenida planificando mi fin de semana, que el presente de las dos horas en coche se desdibujaba completamente.

La simulación de un futuro disfrute deseado sustituía una realidad que, a priori, no me parecía lo suficientemente valiosa e interesante.

_____________________________________________________________________________

TAMBIÉN TE GUSTARÁ LEER

SELF CONTROL

___________________________________________________________________________

Este fenómeno es conocido como “pilotaje automático”. En términos psicológicos, se relaciona con el concepto de “atención automática”.

Sucede básicamente cuando una persona normaliza tanto una actividad conocida que su cerebro puede funcionar en un modo que disminuye su atención consciente.

Toda moneda tiene dos caras, y esta capacidad que tenemos de automatizar los procesos mientras nos entretenemos en otras labores mentales conlleva el gran peligro de borrar todo el devenir y ser conscientes solo de sus extremos.

Cuando hablamos de volvernos más conscientes en Sustainable Thinking, nos referimos precisamente a la capacidad de saber cómo abstraernos y simular futuros deseados, pero también a la importancia de dejar de identificarnos con nuestras abstracciones para recordar que podemos experimentar la vida solo en el instante presente.

Como nos recordaba Claudio Baglioni, el famoso cantautor italiano, con el título de su canción “La vita è adesso”, la vida es ahora. Metafóricamente hablando, la vida es todo lo que sucede desde que entramos en el coche hasta que salimos de él. Si no queremos darnos cuenta de esto, cuando hayamos llegado a destino y sea probablemente demasiado tarde, pienso que sería mejor, de vez en cuando, dejar de conducir obsesionados por llegar, mirar bien a nuestro alrededor, poner el intermitente, aparcar y darnos cuenta de que la vida no se deja esperar porque es lo que está sucediendo, independientemente de nuestras expectativas.

_________________________________________________________________________________________

Luca Lancini es arquitecto, formador y conferenciante. Desde unos 30 años promueve la sostenibilidad como meta y estrategia cognitiva para vivir en armonía con nosotros mismos y con las demás formas de vida.
www.sustainablethinker.com – www.lucalancini.com
  • Tweet
Tagged under: mundo, orden, planeta, Sostenibilidad

What you can read next

LAS COSAS NOS POSEEN. Luca Lancini.
Los círculos de influencia del Sustainable Thinking
Sustainable Thinking
ECOLOGÍA DE LOS OBJETIVOS. Luca Lancini.

POSTS RECIENTES

  • VERDE, MÁS VERDE, FRIBURGO
  • UNA IA MEJORA EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER CEREBRAL
  • ¿CÓMO RECUPERAR EL VALOR DE LAS PALABRAS?
  • EL SUEÑO DE LA MARIPOSA
  • MONS. MARCELO SÁNCHEZ SORONDO
  • A Pie De Calle (36)
  • Actualidad (21)
  • Ciencia (14)
  • De Charla (49)
  • El Viaje De Tus Sueños (12)
  • Medio Ambiente (18)
  • Nuestros premiados (4)
  • Reconocimientos (6)
  • Sustainable Thinking (10)

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas


Revista comprometida con el medio ambiente

  • Atus Magazine
  • Equipo
  • Premios Optimistas
  • Tienda
  • Contacto
  • Política de privacidad
TOP

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE