Anoche tuve un sueño

  • Atus Magazine
  • Equipo
    • Nuestros optimistas
  • Premios Optimistas
    • X Premios Optimistas Comprometidos 2024
    • IX Premios Optimistas Comprometidos 2023
    • VIII Premios Optimistas Comprometidos 2022
    • VI y VII Premios Optimistas Comprometidos 2021
    • V Premios Optimistas Comprometidos 2019
    • IV Premios Optimistas Comprometidos 2018
    • III Premios Optimistas Comprometidos 2017
    • II Premios Optimistas Comprometidos 2016
    • I Edición Premios Optimistas Comprometidos 2015
  • Compromiso sostenible
    • Te damos voz
  • Tienda
  • MY CART
    No products in cart.
  • Home
  • BLOG & STORIES
  • Actualidad
  • YAYOI KUSAMA
0

YAYOI KUSAMA

0
Redactor Optimista
sábado, 01 julio 2023 / Published in Actualidad

YAYOI KUSAMA

yayoi kusama

Con diez años tuvo sus primeras alucinaciones, en aquel momento no sabía que le iban a salvar la vida. Yayoi Kusama es hoy la artista japonesa más internacional.

Por Etelvina Miranda

Los puntos son la obsesión de la artista japonesa Yayoi Kusama.

MARC JACOBS Y YAYOI KUSAMA, frente al estudio de la artista en Tokio en 2006. ©Kishin Shinoyama.

Sin embargo, este elemento tan sencillo es la principal característica de su obra que no deja indiferente a nadie.

Anatomic explosion (EXPLOSIÓN DE ANATOM ÍA) es el happening que Kusama realizó en 1968 y que ahora se encuentra en la New York Stock Exchange.

Igualmente es protagonista de sus propias composiciones, Kusama confiesa que su trabajo es producto de las alucinaciones que viene padeciendo desde la infancia.

KUSAMA EN 1967. La propia destrucción, Juego de caballos. La artista nipona transformando el mundo a través de sus famosos lunares. Nada, ni ella misma, se libra de ‘su locura creativa’. Hoy es una de las artistas japonesas más internacionales.

El prestigioso diseñador Louis Vuitton ha escogido a la artista nipona como colaboradora en su último proyecto y juntos han creado una nueva colección de moda y complementos que está revolucionando las tendencias actuales.

_____________________________________________________________________________

TAMBIÉN TE GUSTARÁ LEER

DENIS ROUVRE: La fotografía de la libertad

___________________________________________________________________________

Una fusión entre arte y moda protagonizada por la obsesión de los patrones en serie.

La artista en un happening en la calle 14 de Nueva York en 1966. Foto de Eikoh Hosoe.

Artista revolucionaria y gran activista en su juventud, Kusama acepta con normalidad su enfermedad mental.

Sin embargo, reside por voluntad propia desde hace más de 30 años en un centro psiquiátrico que abandona cada día en un autobús decorado con lunares, de camino a su estudio de creación.

Además, Kusama ha declarado en numerosas ocasiones que su arte es el reflejo de su salud mental.

La artista nipona comenzó a pintar a los diez años cuando aparecieron sus primeras alucinaciones en las que los puntos y los patrones en serie conformaban todo su alrededor.

Macaroni cort. Obra Mix media (118,5 x 80,3 x 12,0 cm) creada por Kusama en 1963 y que pertenece a la colección del Museo de Arte Itabashi de Tokio.

La artista asegura que no hay nada más fascinante que la política.

Anatomic explosioN (EXPLOSIÓN DE ANATOM ÍA) es el happening que Kusama realizó en 1968 y que ahora se encuentra en la New York Stock Exchange. With Infinity Net (Con Infinitos Puntos), realizada en en 1961. Una instalación de la artista nipona Infinity Mirror Room-Kusama’s Peeo Show/ Endless Love Show, de 1966 y
adquirida por la galería Castellana Gallery New York.

Por lo tanto, conocidas fueron sus performances en los 70 en las que aparecía con hombres y mujeres desnudos, siempre reivindicando alguna causa política.

‘Si no fuera por el arte, yo ya me habría suicidado’, asegura Kusama, quien ha encontrado en la disciplina artística el modo de canalizar sus alucinaciones y obsesiones.

Por ello ‘Seguiré pintando hasta que me muera’ , afirma la nipona.

Asimismo, los colores vivos y brillantes, las formas geométricas redondas y alargadas o la obsesión por los patrones de puntos son algunas de las características que acuñan el sello de identidad Kusama.

Instalacción Mixed Media realizada en200, Dots Obsession New Century(Le Consortium, Dijon, Francia).

Finalmente, es una artista que también se incluye como protagonista en sus propias composiciones en lo que parece un escenario sacado de su propia ilusión.

  • Tweet
Tagged under: Arte, Artista, diseñador, Louis Vuitton, moda, Yayoi Kusama

What you can read next

Optimistas Comprometidos Nursery
EL FUTURO QUE QUEREMOS CONSTRUIR JUNTOS: OPTIMISTAS COMPROMETIDOS NURSERY, EN TURKANA
federico mayor zaragoza
IN MEMORIAN: FEDERICO MAYOR ZARAGOZA
Sara-Sapetti_miedo
MIEDO

POSTS RECIENTES

  • VERDE, MÁS VERDE, FRIBURGO
  • UNA IA MEJORA EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER CEREBRAL
  • ¿CÓMO RECUPERAR EL VALOR DE LAS PALABRAS?
  • EL SUEÑO DE LA MARIPOSA
  • MONS. MARCELO SÁNCHEZ SORONDO
  • A Pie De Calle (36)
  • Actualidad (21)
  • Ciencia (14)
  • De Charla (49)
  • El Viaje De Tus Sueños (12)
  • Medio Ambiente (18)
  • Nuestros premiados (4)
  • Reconocimientos (6)
  • Sustainable Thinking (10)

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas


Revista comprometida con el medio ambiente

  • Atus Magazine
  • Equipo
  • Premios Optimistas
  • Tienda
  • Contacto
  • Política de privacidad
TOP

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE