Anoche tuve un sueño

  • Atus Magazine
  • Equipo
    • Nuestros optimistas
  • Premios Optimistas
    • X Premios Optimistas Comprometidos 2024
    • IX Premios Optimistas Comprometidos 2023
    • VIII Premios Optimistas Comprometidos 2022
    • VI y VII Premios Optimistas Comprometidos 2021
    • V Premios Optimistas Comprometidos 2019
    • IV Premios Optimistas Comprometidos 2018
    • III Premios Optimistas Comprometidos 2017
    • II Premios Optimistas Comprometidos 2016
    • I Edición Premios Optimistas Comprometidos 2015
  • Compromiso sostenible
    • Te damos voz
  • Tienda
  • MY CART
    No products in cart.
  • Home
  • BLOG & STORIES
  • A Pie De Calle
  • En el interior de las cocinas
0

En el interior de las cocinas

0
Redactor Optimista
domingo, 30 junio 2024 / Published in A Pie De Calle

En el interior de las cocinas

Hay veces que todo parece hecho de un papel fino. De ese que casi se transparenta porque tiene poco
gramaje. Un soplido. Cogerlo con demasiada determinación. Cualquier cosa parece capaz de hacer que se
eche a volar. Que se desgarre.

Esos días sientes que vives pisando el borde todo el rato y que será casi inevitable que algo se rompa porque al viento se le antoje soplar un poco más fuerte.

Y en realidad no es por nada, o sí, pero aunque tu vida se aleje mucho de ser de las precarias, de las que están a punto de estallar todo el rato, basta un roce para que sientas que se tambalean demasiadas cosas.

Un amigo me contó que cuando le pasa eso, la sensación de que todo se ha convertido en un papel fino, la sensación de que te cuesta tragar
porque tienes pequeñas bolas que se apelotonan en la garganta, decide ir al monte a caminar y recoger algunas setas.

Luego las lleva a casa, cocina un risotto y se junta en torno a una mesa rodeada de varias sillas a comerlas compartiendo una botella de vino.

Dice Vandana Shiva, pensadora y activista ecofeminista, que una de las cosas que hay que hacer para cambiar todo lo que está del revés es precisamente esa: aprender a cocinar.

__________________________________________________________________

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mirando hacía delante con esperanza

__________________________________________________________________

Dice también que hay que trabajar con las manos, que eso no es una degradación sino que es nuestra verdadera humanidad, y que sembrar es una manera de hacerlo. Dice que los alimentos lo conectan todo, que somos parte de una comunidad alimentaria. Una comunidad que, a veces, decide no tener miedo al poder engañoso, deshonesto y brutal de las multinacionales.

Y que, cuando ocurre esto, es cuando se experimenta la libertad verdadera.

Sé que tiene razón (aunque yo no sé cocinar casi ni lo básico). Que justo es en esa tarea, la de alimentarnos, en la que se ven la interdependencia
y la ecodependencia de una manera transparente.

Decidir qué alimentos comprar, pensar dónde fueron cultivados, qué manos los sacaron de la tierra para que puedas acceder a ellos. Quién los
cocinó para que estén en tu plato.

Cocinar como una forma de contribuir a cambiar el mundo.

Resistencias que se construyen desde el interior de las cocinas cuando decides qué alimentos entran y cuáles no. Saber que, si estamos vivas, es porque alguien nos alimentó.

Cocinar. Sentarse alrededor de una mesa. Hablar. Notar cómo todos los papeles finos se echan a volar al sentir el sabor del risotto en la boca. Notar cómo las bolas dejan de apelotonarse en tu garganta después de un rato de charla y risas. •

_________________
MARÍA GONZÁLEZ REYES. elsaltodiario.com

  • Tweet
Tagged under: cocina, cocinar, receta, superarse, terapia

What you can read next

¿CÓMO RECUPERAR EL VALOR DE LAS PALABRAS?
Encender la vida
LAS LEYES UNIVERSALES DE LOS SOÑADORES

POSTS RECIENTES

  • VERDE, MÁS VERDE, FRIBURGO
  • UNA IA MEJORA EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER CEREBRAL
  • ¿CÓMO RECUPERAR EL VALOR DE LAS PALABRAS?
  • EL SUEÑO DE LA MARIPOSA
  • MONS. MARCELO SÁNCHEZ SORONDO
  • A Pie De Calle (36)
  • Actualidad (21)
  • Ciencia (14)
  • De Charla (49)
  • El Viaje De Tus Sueños (12)
  • Medio Ambiente (18)
  • Nuestros premiados (4)
  • Reconocimientos (6)
  • Sustainable Thinking (10)

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas


Revista comprometida con el medio ambiente

  • Atus Magazine
  • Equipo
  • Premios Optimistas
  • Tienda
  • Contacto
  • Política de privacidad
TOP

Revisa tus preferencias de privacidad para revisar las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia.

Centro de preferencias de privacidad

  • Política de privacidad

Gestión de consentimientos

Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.

Política de privacidad

Obligatorio
Acepto la Política de privacidad.

Cookies imprescindibles

Se usan para almacenar tu nombre, correo, IP y demás datos que dejas en los formularios de comentarios, contacto y acceso.

Cookies utilizadas

Obligatorio
gdpr,wordpress_test_cookie

Cookies de terceros

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación.

Cookies utilizadas

_ga,_gid

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE