Anoche tuve un sueño

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestro equipo
    • Reconocimientos
    • Nuestros optimistas
  • Premios Optimistas
    • Resumen de la I edición 2015
    • Resumen de la II edición 2016
    • Resumen de la III edición 2017
    • Resumen de la IV edición 2018
    • Resumen de la V edición 2019
    • Resumen de la VI y VII edición 2021
    • Resumen de la VIII 2022
  • Canales
    • Revista
    • Radio
    • Podcast Was
    • Verde que te quiero verde
  • Compromiso sostenible
    • Empresas comprometidas
    • Te damos voz
  • Tienda

SALMAN KHAN. EL SOÑADOR DESPIERTO

  • 1
Redactor Optimista
domingo, 28 noviembre 2021 / Publicado en Actualidad

Hace diez años tuvo un sueño: crear una academia con la que impartir educación gratuita en cualquier parte del mundo, lo ha conseguido.

Atrás quedaron todos aquellos que hace una década pensaron que esta era la idea de un loco sin futuro.

Hoy más de 100 millones de usuarios registrados se benefician de aquel sueño optimista y comprometido de un joven que quiso soñar un mundo nuevo y lo logró.

Por JULIA HIGUERAS

Una noche usted tuvo un sueño: crear una institución global para el nuevo siglo que nos ayudara a  reflexionar el  sistema  académico desde abajo. ¿Cree que ha conseguido ese sueño con la Academia?

La respuesta no es sencilla, es sí y también no.

Por un lado, pienso que estamos en el camino, aunque estamos muy al principio y nos queda mucho recorrido por hacer.

Sin embargo, también es verdad que la Academia ha alcanzado un nivel que incluso hace diez años imaginar que esto sería así habría sido delirante para mí.

Estoy seguro de que muchos pensaron que era una idea sin futuro que entraba en la categoría de ciencia ficción.

Usted crea la Academia con la intención de proporcionar una educación mundial gratuita…

Sí, esa es la idea: una educación mundial gratuita para todos en cualquier parte del mundo.

Recuerdo que solía soñar con que algún día esta Academia podría llegar a diez o 50 millones de personas, y hoy, solo diez años después, la Academia tiene 100 millones de usuarios registrados, y cada mes se registran millones de nuevos estudiantes.

Con la crisis de la COVID se ha incrementado mucho el número de usuarios y hemos conseguido que cientos de voluntarios y donantes nos ayuden a cubrir, no solo el temario de matemáticas, sino también inglés y artes lingüísticas, ciencias o humanidades.

En ese aspecto, creo que hemos progresado mucho, pero la razón por la que aún no estoy del todo satisfecho es que soy consciente de que nos queda mucho camino por recorrer.

Aunque hay muchos estudiantes que usan la Academia, hay muchos otros que podrían beneficiarse de ella y que necesitan ese acceso.

Creo que aún tenemos mucho trabajo por hacer, pero tengo fe en que estamos en el camino de convertirnos en una institución para que las generaciones del futuro, si tienen acceso a la Academia, puedan alcanzar su máximo potencial.

(más…)

academiaeducacioninternetJóvenesLecturaprofesor

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

POSTS RECIENTES

  • ALAIN SOTTO: ‘Los malos alumnos no existen. El único fracaso escolar de los niños es el del sistema educativo’
  • LA ORQUESTA ILUSTRADA
  • ¿Quiénes son los guardianes del planeta?
  • Fotografía Denis
    DENIS ROUVRE: La fotografía de la libertad
  • yayoi kusama
    YAYOI KUSAMA

Categorías

  • A Pie De Calle
  • Actualidad
  • Ciencia
  • De Charla
  • El Viaje De Tus Sueños
  • Lunes Optimistas
  • Medio Ambiente
  • Nuestros premiados
  • Programa de Radio Diario Salir Anoche Tuve Un Sueño
  • Reconocimientos
SUBIR

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE