Anoche tuve un sueño

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestro equipo
    • Nuestro compromiso
    • Reconocimientos
    • Nuestros optimistas
  • Eventos
    • Premios optimistas
      • Resumen de la I edición 2015
      • Resumen de la II edición 2016
      • Resumen de la III edición 2017
      • Resumen de la IV edición 2018
      • Resumen de la V edición 2019
      • Resumen de la VI y VII edición 2021
      • Resumen de la VIII 2022
    • Lunes optimistas
    • Calendario
  • Canales
    • Revista
    • Radio
    • Podcast Was
    • Canal de Youtube
  • Compromiso sostenible
    • Empresas comprometidas
    • Te damos voz
  • Blog
    • Entrevistas
  • Tienda

¡BASTA DE “INFORMATIVOS” QUE SÓLO TRANSMITEN MALAS NOTICIAS Y BANALIDADES

  • 0
Redactor Optimista
lunes, 28 noviembre 2022 / Publicado en A Pie De Calle, Sin categoría
Basta de

Da la impresión de que en los informativos predominan los asesinos, dementes, desvergonzados, haraganes, corruptos… cuando, por fortuna, predominan los seres humanos solidarios, generosos, que se desviven por atender a los demás.

FEDERICO MAYOR ZARAGOZA
Presidente de la Fundación Cultura de Paz
Exdirector general de la UNESCO

Múltiples malos ejemplos que se divulgan a los cuatro vientos cuando los más numerosos buenos ejemplos permanecen en los grandes ámbitos
de lo silenciado.

Cuando se comunica lo extraordinario, lo insólito, lo que no tiene lugar habitualmente -que por esto es ‘noticia’- se debería acto seguido indicar cuál es la incidencia, qué grado de alarma
social conllevan, qué atención ciudadana merecen.

Cuando, por ejemplo, leo o veo sucesos escolares muy poco edificantes, pienso que hay más de ochocientos mil docentes en España y unos diez millones de alumnos en los distintos grados,
la mayoría de los cuales observan una conducta apropiada y, con frecuencia, excelente.

En consecuencia, debe destacarse la excepcionalidad de los acontecimientos que se cuentan o su trascendencia porque, de otro modo, progresivamente sólo interesa y preocupa el estado del músculo abductor que permitirá o no que tal futbolista pueda intervenir en la próxima contienda.

En resumen: además de las ‘noticias’ sobre desastres, asesinatos, catástrofes…

comuniquen, por favor, informaciones sobre hechos que pongan de manifiesto la inmensa bondad que anida, por fortuna, en tantas personas… y aquellos que resultan en beneficio de toda la humanidad.

Hace tan sólo unos días expusimos, con gran alegría, la prevención -que siempre es la mayor victoria- de enfermedades metabólicas en el neonato gracias a la ‘prueba del
talón’.

_____________________________________________________________________________

TAMBIÉN TE GUSTARÁ LEER

SALMAN KHAN. EL SOÑADOR DESPIERTO

_____________________________________________________________________________

Estas alteraciones moleculares, si no se detectan y tratan a tiempo, originan un gravísimo deterioro neuronal irreversible.

En las últimas cinco décadas se han evitado estas discapacidades en más de cinco mil personas, que viven con total normalidad.

Que los medios de comunicación ponderen el valor de la prevención, que insistan en la importancia de invertir en salud y bienestar, en un nuevo concepto de seguridad que permita evitar o aminorar el efecto de las catástrofes naturales o provocadas, que exalte las actividades de tantos voluntarios que mitigan sufrimientos ajenos.

Sí, por favor: ¡dennos también buenas noticias! •

Entradas recientes

  • YAYOI KUSAMA
  • ALAIN SOTTO: ‘Los malos alumnos no existen. El único fracaso escolar de los niños es el del sistema educativo’
  • ¿Quiénes son los guardianes del planeta?
  • DENIS ROUVRE: La fotografía de la libertad
  • BORNHOLM: UN OASIS RESPONSABLE

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

Comentarios recientes

  1. Denis Rouvre: La fotografía de la libertad - Anoche tuve un sueño en CAUKIN STUDIO, IMPACTO + ARQUITECTURA
  2. RYMA SHEERMOHAMMADI, IRÁN Y LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS - Anoche tuve un sueño en LA IMPOTANCIA DE LLAMARSE GRETA THUNBERG
  3. La importancia de llamarse GRETA THUNBERG - en RYMA SHEERMOHAMMADI, IRÁN Y LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
  4. Anoche tuve un sueño en SALMAN KHAN. EL SOÑADOR DESPIERTO

Posts recientes

  • yayoi kusama

    YAYOI KUSAMA

    Con diez años tuvo sus primeras alucinaciones, ...
  • ALAIN SOTTO: ‘Los malos alumnos no existen. El único fracaso escolar de los niños es el del sistema educativo’

    Revolucionario tardío, autor de varios libros d...
  • ¿Quiénes son los guardianes del planeta?

    Wildfire Photographer of the Year aprovecha el ...
  • Fotografía Denis

    DENIS ROUVRE: La fotografía de la libertad

    La fotografía del francés Denis Rouvre nos ense...
  • BORNHOLM: UN OASIS RESPONSABLE

    Esta pequeña isla báltica de maravillas culinar...

Comentarios recientes

  • Denis Rouvre: La fotografía de la libertad - Anoche tuve un sueño en CAUKIN STUDIO, IMPACTO + ARQUITECTURA
  • RYMA SHEERMOHAMMADI, IRÁN Y LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS - Anoche tuve un sueño en LA IMPOTANCIA DE LLAMARSE GRETA THUNBERG
  • La importancia de llamarse GRETA THUNBERG - en RYMA SHEERMOHAMMADI, IRÁN Y LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
  • Anoche tuve un sueño en SALMAN KHAN. EL SOÑADOR DESPIERTO

Categorías

  • A Pie De Calle
  • Actualidad
  • Ciencia
  • De Charla
  • El Viaje De Tus Sueños
  • Lunes Optimistas
  • Medio Ambiente
  • Nuestros premiados
  • Programa de Radio Diario Salir Anoche Tuve Un Sueño
  • Reconocimientos
  • Sin categoría
SUBIR

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE