Anoche tuve un sueño

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestro equipo
    • Nuestro compromiso
    • Reconocimientos
    • Nuestros optimistas
  • Eventos
    • Premios optimistas
      • Resumen de la I edición 2015
      • Resumen de la II edición 2016
      • Resumen de la III edición 2017
      • Resumen de la IV edición 2018
      • Resumen de la V edición 2019
      • Resumen de la VI y VII edición 2021
      • Resumen de la VIII 2022
    • Lunes optimistas
    • Calendario
  • Canales
    • Revista
    • Radio
    • Podcast Was
    • Canal de Youtube
  • Compromiso sostenible
    • Empresas comprometidas
    • Te damos voz
  • Blog
    • Artículos revistas
    • Entrevistas
      • Ciencia
      • Cultura y artes escenicas
      • Libertad de expresión
      • Libertad de prensa
      • Pensamiento sostenible
      • Toda una vida de optimismo y compromiso
      • Transformación social
  • Tienda
Dani
lunes, 06 junio 2022 / Publicado en A Pie De Calle, En Papel, Entrevistas, Reportajes, Valor Social

EL PRECIO DE LA VEJEZ

MIRIAM ROBLES YÁÑEZ
Periodista. Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS)

Según estudios realizados en la Universidad Americana de Hampshire, cada año, cerca de un millón de personas mayores sufren lesiones físicas, maltrato psicológico o son abandonados por algún miembro de su familia. Esto lo confirma un estudio realizado en Barcelona con mayores de 70 años, donde se detectaron casos de maltrato psicológico, físico, abandono y, en algún caso, de abuso sexual.

Si las cifras resultan desalentadoras, más desconcertantes se muestran los casos de abandono de personas mayores por parte de sus hijos en hospitales, gasolineras e incluso en centros comerciales: ‘Iba con su hija, y la llamaron por megafonía, pero nunca apareció’.

Además de las familias, son numerosas las ocasiones en las que el abuso es cometido por el cuidador profesional, el cual puede estar motivado por una necesidad patológica de controlar a otra persona, o bien debido a factores como el estrés, la ignorancia del buen cuidado, la frustración o la desesperación. Si en la relación del anciano con su familia y con los profesionales que procuran sus cuidados, su entorno más cercano, surgen este tipo de situaciones conflictivas, las instituciones a las que acuden, como las residencias para mayores, también presentan sus carencias. Entre las protestas se incluyen una nutrición inadecuada, agresiones físicas o la falta de dedicación del personal hacia los residentes.

Ante estas deficiencias, en Estados Unidos se ha impulsado el movimiento por el cambio cultural en residencias Person Directed Care, cuya traducción en castellano es ‘Atención orientada desde la propia persona’ que la psicóloga gerontóloga Teresa Martínez define como un ‘nuevo modo de comprender la relación asistencial y la provisión de cuidados frente a un modelo tradicional centrado en los servicios, la enfermedad y la organización’.

EL 15 DE JUNIO se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Alpay Tonga.

‘Esta expresión subraya que es la propia persona usuaria quién debe tener el control de su propia vida y, por tanto, dirigir su atención y cuidados teniendo en cuenta la expresión tanto de su bienestar como de su malestar cotidiano.’ añade. Está basado en la idea de que, a pesar de sus necesidades de apoyo, tienen derecho a ejercer control sobre su vida y a desarrollarla en un contexto normalizado y no con políticas que separan y excluyen.

‘Es fundamental adoptar una actitud de respeto y consideración a nuestros mayores, pues también ellos tienen sensaciones, y perciben cuando molestan o incomoda’

Esta exclusión es consecuencia de la ‘discriminación por edad’ que implanta la sociedad, entendida como el conjunto de acciones que se ejercen al considerar inferior a este grupo de personas vulnerables y definido en función de la edad.

Entre las propuestas planteadas para combatir esta situación de exclusión se recalca la educación de la población, y la asistencia más personalizada posible. Es fundamental adoptar una actitud de respeto y consideración a nuestros mayores, pues aunque a veces el desgaste de vivir les impida exponer su sabiduría, también ellos tienen sensaciones y perciben cuando molestan o incomodan. Cabe preguntarnos cómo nos gustaría que nos vieran y nos trataran cuando alcancemos la vejez: como seres únicos, con nuestras propias fortalezas y debilidades, o bajo la lupa de las creencias estereotipadas que la sociedad tiene sobre nosotros, sin la posibilidad de demostrar lo que seguimos siendo y aún lo que podemos llegar a ser. •

  • Tweet

What you can read next

ME GUSTAN TUS AÑOS
Bernardo Kliksberg: ”Los seres humanos tienen que escuchar el grito silencioso de los pobres y el gemido de la tierra”
QUEEN BEE FOODS Un oasis de comida de verdad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Empresas Con Propósito
  • CRÓNICA SOBRE PENSAMIENTOS SOSTENIBLES III
  • LA SENCILLEZ EN EL ADN
  • ‘EL PERDÓN ES UN ACTO REVOLUCIONARIO’
  • LA GUERRA, EN PRIMERA PERSONA

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Posts recientes

  • Empresas Con Propósito

    ¿Por que esta petición? Somos empresas con prop...
  • CRÓNICA SOBRE PENSAMIENTOS SOSTENIBLES III

    Como ya avanzamos en nuestras dos primeras crón...
  • LA SENCILLEZ EN EL ADN

    Avril Cosmetiques Fue en 2012 cuando Avril Cosm...
  • ‘EL PERDÓN ES UN ACTO REVOLUCIONARIO’

    DANIEL LUMERA Sociobiólogo italiano, concretame...
  • LA GUERRA, EN PRIMERA PERSONA

    Por ENRIQUE JURADO Fotografía PETER KOCHERGA &n...

Comentarios recientes

    Categorías

    • A Fondo
    • A Pie De Calle
    • Anticrónica
    • Artículos revistas
    • Bajo Lupa
    • Beauty
    • Blocs
    • Ciencia
    • Ciencia Actual
    • Coaching
    • Contrastes
    • Cooltura
    • De Charla
    • Destacados
    • Destino Eco
    • El Bloc
    • El Viaje De Tus Sueños
    • En Papel
    • Entrevistas
    • Especial
    • Historias Que Cambian La Historia
    • Instantanea
    • Libertad de expresión
    • Libertad de prensa
    • Lunes Optimistas
    • Más que palabras
    • Noticias Sostenibles
    • OPTIMISTAS COMPROMETIDOS
    • Reconocimientos
    • Reportajes
    • Sin categoría
    • Sonidos y Texturas
    • TRAVEL
    • Turismo
    • Uncategorized
    • Valor Social
    SUBIR

    Revisa tus preferencias de privacidad para revisar las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia.

    Centro de preferencias de privacidad

    • Política de privacidad

    Gestión de consentimientos

    Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario te recomendamos abandonar la web y buscar la información en otro sitio.

    Política de privacidad

    Obligatorio
    Acepto la Política de privacidad.

    Cookies imprescindibles

    Se usan para almacenar tu nombre, correo, IP y demás datos que dejas en los formularios de comentarios, contacto y acceso.

    Cookies utilizadas

    Obligatorio
    gdpr,wordpress_test_cookie

    Cookies de terceros

    Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación.

    Cookies utilizadas

    _ga,_gid

    ¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!