Anoche tuve un sueño

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestro equipo
    • Nuestro compromiso
    • Reconocimientos
    • Nuestros optimistas
  • Eventos
    • Premios optimistas
      • Resumen de la I edición 2015
      • Resumen de la II edición 2016
      • Resumen de la III edición 2017
      • Resumen de la IV edición 2018
      • Resumen de la V edición 2019
      • Resumen de la VI y VII edición 2021
      • Resumen de la VIII 2022
    • Lunes optimistas
    • Calendario
  • Canales
    • Revista
    • Radio
    • Podcast Was
    • Canal de Youtube
  • Compromiso sostenible
    • Empresas comprometidas
    • Te damos voz
  • Blog
    • Artículos revistas
    • Entrevistas
      • Ciencia
      • Cultura y artes escenicas
      • Libertad de expresión
      • Libertad de prensa
      • Pensamiento sostenible
      • Toda una vida de optimismo y compromiso
      • Transformación social
  • Tienda
Dani
miércoles, 01 junio 2022 / Publicado en Artículos revistas, Reportajes

TAKT – Repensando el pasado

TAKT es la empresa danesa de muebles que está repensando la forma de diseñar, construir y vender mobiliario. Luchan de manera incansable por llevar el diseño de alta calidad a más personas de manera revolucionaria, sostenible y transparente. Un diseño local pensado de manera global.

T01 CROSS CHAIR TUBE está diseñada por PearsonLloyd con un profundo respeto por la tradición del diseño danés.

TAKT mira hacia el futuro con la vista puesta mucho más allá de los muebles. Porque la sociedad necesita nuevas ideas sobre cómo hacer que los productos de calidad sean accesibles para más personas, y es necesario hacerlo de una manera sensata que no afecte negativamente la vida en el planeta. Asumen este desafío al crear muebles daneses refinados para el beneficio mutuo de las personas y el planeta. Su leitmotiv: diseño danés con una perspectiva global.

Lo cierto es que, en la actualidad, hay un renovado interés en la artesanía. La producción lenta, centrada en los parámetros del slow life, contrasta con los mercados globalizados y de alta velocidad de colecciones de temporada y productos producidos en masa, a menudo desprovistos de contacto humano. Ofreciendo autenticidad y procedencia, la artesanía nos da la sensación de que alguien ha hecho un gran esfuerzo para hacer algo bueno. ¿Cómo es posible conciliar la naturaleza de la artesanía con la velocidad de nuestro mundo actual?

Para hacer buenos productos industriales, desde Takt creen que es un requisito previo que la artesanía esté presente en todos los niveles. Los métodos de producción industrial modernos ofrecen una gran cantidad de oportunidades para una producción estable y eficiente, pero la artesanía y la calidad pueden ser difíciles de reconocer en este contexto. Sin embargo, sostienen que estos conceptos son fundamentales para el desarrollo de un patrimonio sólido.

“Nuestra necesidad de muebles nuevos y buen diseño, que respalden las necesidades diarias, seguirá evolucionando, a medida que cambia nuestro estilo de vida. No debemos dejar de mejorar nuestra vida cotidiana y diseñar nuevos muebles. En cambio, deberíamos producir, distribuir y consumir de manera diferente, con mayor cuidado. El buen diseño debe seguir trayendo alegría y presencia. Nuestro objetivo es explicar claramente los esfuerzos que hacemos para ayudarlo a vivir de manera sostenible”, señala la compañía.

 

La artesanía debe traducirse de la mano humana a la mano industrial sin perder sus cualidades fundamentales. Requiere producción con cuidado, competencia profesional y respeto por el material. La buena artesanía actual sigue teniendo una base sólida en los años de experiencia del artesano y un profundo conocimiento de las propiedades, posibilidades y limitaciones de un material. Se trata de la cohesión específica que surge cuando una herramienta se convierte en una extensión natural de la mano.

 

 

TAKT se basa en lo mejor de nuestro pasado con las innovaciones de hoy para que más personas puedan disfrutar de un diseño de alta calidad.

La producción industrial debe verse como una extensión natural de las herramientas tradicionales del artesano, y la “artesanía moderna” surge cuando las herramientas industriales se emplean cuidadosamente para hacerse cargo de los costosos procesos manuales sin perder la sensibilidad por los materiales. Requiere un conocimiento y una visión considerables en todos los niveles: el diálogo, la conexión desde el proceso de diseño, el desarrollo del prototipo y las etapas de producción son todas de gran importancia.

  • Tweet

What you can read next

MIWUKI: La plataforma que simplifica la adopción de animales
Fundación Elena Barraquer
LA AGRICULTURA DEL FUTURO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Empresas Con Propósito
  • CRÓNICA SOBRE PENSAMIENTOS SOSTENIBLES III
  • LA SENCILLEZ EN EL ADN
  • ‘EL PERDÓN ES UN ACTO REVOLUCIONARIO’
  • LA GUERRA, EN PRIMERA PERSONA

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Posts recientes

  • Empresas Con Propósito

    ¿Por que esta petición? Somos empresas con prop...
  • CRÓNICA SOBRE PENSAMIENTOS SOSTENIBLES III

    Como ya avanzamos en nuestras dos primeras crón...
  • LA SENCILLEZ EN EL ADN

    Avril Cosmetiques Fue en 2012 cuando Avril Cosm...
  • ‘EL PERDÓN ES UN ACTO REVOLUCIONARIO’

    DANIEL LUMERA Sociobiólogo italiano, concretame...
  • LA GUERRA, EN PRIMERA PERSONA

    Por ENRIQUE JURADO Fotografía PETER KOCHERGA &n...

Comentarios recientes

    Categorías

    • A Fondo
    • A Pie De Calle
    • Anticrónica
    • Artículos revistas
    • Bajo Lupa
    • Beauty
    • Blocs
    • Ciencia
    • Ciencia Actual
    • Coaching
    • Contrastes
    • Cooltura
    • De Charla
    • Destacados
    • Destino Eco
    • El Bloc
    • El Viaje De Tus Sueños
    • En Papel
    • Entrevistas
    • Especial
    • Historias Que Cambian La Historia
    • Instantanea
    • Libertad de expresión
    • Libertad de prensa
    • Lunes Optimistas
    • Más que palabras
    • Noticias Sostenibles
    • OPTIMISTAS COMPROMETIDOS
    • Reconocimientos
    • Reportajes
    • Sin categoría
    • Sonidos y Texturas
    • TRAVEL
    • Turismo
    • Uncategorized
    • Valor Social
    SUBIR

    ¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!