Anoche tuve un sueño

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestro equipo
    • Reconocimientos
    • Nuestros optimistas
  • Premios Optimistas
    • I Edición Premios Optimistas Comprometidos 2015
    • II Premios Optimistas Comprometidos 2016
    • III Premios Optimistas Comprometidos 2017
    • IV Premios Optimistas Comprometidos 2018
    • V Premios Optimistas Comprometidos 2019
    • VI y VII Premios Optimistas Comprometidos 2021
    • VIII Premios Optimistas Comprometidos 2022
    • IX Premios Optimistas Comprometidos 2023
  • Canales
    • Revista
    • Radio
    • Podcast Was
    • Verde que te quiero verde
  • Compromiso sostenible
    • Empresas comprometidas
    • Te damos voz
  • Tourism Services
  • Tienda
Redactor Optimista
martes, 31 mayo 2022 / Publicado en A Pie De Calle

Guerra en Ucrania: ¿diplomacia con veto?

Ilustración: MIGUEL DE UNAMUNO

FEDERICO MAYOR ZARAGOZA, Presidente de la Fundación Cultura de Paz Exdirector general de la UNESCO

Sin disminuir ni un ápice la responsabilidad de Putin, debemos reflexionar con apremio y firmeza sobre las causas de esta guerra. Debemos preguntarnos por qué Europa, que debía tener un papel cualitativo muy relevante a escala mundial, no ha figurado como interlocutor, absorbida por la OTAN, que se extiende hacia el este y habla en nombre de la ciudadanía europea. Deber de memoria.

Acabamos de comprobar la irrelevancia de las Naciones Unidas, porque 196 países están a merced de la voluntad de cinco. Y también la irrelevancia de la Unión Europea, que debe adoptar decisiones por unanimidad, lo que se traduce en 27 vetos, porque la unanimidad es la antítesis de la democracia. Y por ello resulta que no es Europa sino la OTAN la que se expresa en su lugar.

Todas las crisis pueden convertirse en oportunidades de cambio. La crisis actual, originada por la razón de la fuerza, puede convertirse en impulso de un gran movimiento mundial en favor de la fuerza de la razón, de la mediación, de la palabra, de un multilateralismo democrático a escala mundial, que permita, cuando ya se apuran las posibilidades de acción ante amenazas globales irreversibles, la puesta en marcha efectiva de la Agenda 2030 y de los Acuerdos sobre Cambio Climático.

No podemos seguir abducidos por el inmenso poder mediático ‘arma de distracción masiva’, según acertada definición y advertencia de Soledad Gallego. Nunca más espectadores, sino actores para la gran transición desde una cultura de imposición, dominio, violencia y guerra a una cultura de encuentro, diálogo, conciliación, alianza y paz. Deber de memoria para la acción resuelta. Delito de silencio. Ha llegado el momento de una gran coalición global, liderada por las mujeres y la juventud, en favor de la paz y la no violencia, de la resolución de los conflictos en el contexto de un multilateralismo democrático que desplace la gobernanza de los G6, G7, G8 y G20.

Coalición mundial para la gran transformación de la fuerza a la palabra, reformando a las Naciones Unidas mediante una nueva composición de la Asamblea General, que incluiría de verdad a ‘los pueblos’ con un 50 % de representantes de la sociedad civil, que se añadirían a los representantes (el otro 50 %) de los Estados, y donde el veto sería sustituido por porcentajes bien ponderados y equilibrados.

‘Nosotros, los pueblos’ para, ahora sí, poder mirar a los ojos de nuestros descendientes y decirles que no les dejaremos un planeta con la habitabilidad deteriorada; que las ojivas nucleares serán inmediatamente eliminadas; que los paraísos fiscales desaparecerán y los ingentes medios dedicados hoy a la defensa territorial también tendrán en cuenta la seguridad humana -alimentación, agua, salud, educación, cuidado del medio ambiente- de quienes habitan estos territorios tan bien protegidos.•

  • Tweet

What you can read next

Fundación Elena Barraquer
EL IMPULSO DEL OPTIMISMO PARA LA “ERA DE LA SOSTENIBILIDAD”
LOS UNICORNIOS EXISTEN gracias a la mirada de Isabel Muñoz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

POSTS RECIENTES

  • Los círculos de influencia del Sustainable Thinking
  • IX PREMIOS OPTIMISTAS COMPROMETIDOS
  • Ferrán Adriá. La pasión es la diferencia
  • Volver a nosotros mismos. Luca Lancini.
  • Hablando de sostenibilidad

Categorías

  • A Pie De Calle
  • Actualidad
  • Ciencia
  • De Charla
  • El Viaje De Tus Sueños
  • Lunes Optimistas
  • Medio Ambiente
  • Nuestros premiados
  • Programa de Radio Diario Salir Anoche Tuve Un Sueño
  • Reconocimientos
  • Sustainable Thinking
SUBIR

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE