Anoche tuve un sueño

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nuestro equipo
    • Reconocimientos
    • Nuestros optimistas
  • Premios Optimistas
    • I Edición Premios Optimistas Comprometidos 2015
    • II Premios Optimistas Comprometidos 2016
    • III Premios Optimistas Comprometidos 2017
    • IV Premios Optimistas Comprometidos 2018
    • V Premios Optimistas Comprometidos 2019
    • VI y VII Premios Optimistas Comprometidos 2021
    • VIII Premios Optimistas Comprometidos 2022
    • IX Premios Optimistas Comprometidos 2023
  • Canales
    • Revista
    • Radio
    • Podcast Was
    • Verde que te quiero verde
  • Compromiso sostenible
    • Empresas comprometidas
    • Te damos voz
  • Tourism Services
  • Tienda
Redactor Optimista
lunes, 01 marzo 2021 / Publicado en Ciencia

EL MAYOR DESHIELO DE LOS ÚLTIMOS 12.000 AÑOS EN GROENLANDIA SE PRODUCIRÁ ESTE SIGLO

La pérdida de hielo en Groenlandia durante el siglo XXI será mayor que en cualquier otro momento de los últimos 12 000 años, según nuevas simulaciones. De seguir con la tendencia actual de emisiones de CO2, la disminución de masa en 2100 será cuatro veces mayor que en los últimos milenios, lo que revertirá 4.000 años de formación de hielo. Por ADELINE MARCOS / SINC

Cada vez más evidencias apuntan a que las emisiones actuales de dióxido de carbono re- percuten directamente en la disminución de la capa de hielo de los polos, lo que contribuye al aumento del nivel del mar. En Groenlandia, en concreto en la región suroeste, el deshielo se intensificará hasta finales de siglo. Así lo re- vela un estudio, publicado en octubre en Nature, que predice que el declive de la masa de la capa de hielo de esa región de la isla danesa será mayor antes de 2100 que en cualquier otro momento de los últimos 12 000 años.

‘Si la sociedad mundial no hace una dieta energética, es decir, no deja de emitir carbono a la atmósfera como lo hacemos en la actualidad, se fundirá una gran cantidad de la capa de hielo a un ritmo muy rápido. Esto superaría con creces cualquier evento que la capa de hielo haya experimentado en los últimos 12 000 años’, revela a Sinc Jason Briner, investigador en el departamento de Geología en la Universidad de Buffalo en EE. UU.

El equipo multidisciplinar de científicos, formado por modeladores climáticos, científicos de testigos de hielo, expertos en teledetección e investigadores del paleoclima, simularon diferentes escenarios de cambio climático para llegar a estas conclusiones. Gracias a sus análisis de campo y a la elaboración de modelos computacionales, pudieron reconstruir el pasado desde el inicio de nuestro periodo geológico actual, el Holoceno. De esta forma es posible comprender el presente y proyectar el futuro de la capa de hielo de Groenlandia hasta el final de este siglo.

Los investigadores han obtenido así líneas temporales de cambio de temperatura, que muestran la influencia de los gases de efecto invernadero en la Tierra a lo largo del tiempo. ‘Y ahora, por primera vez, tenemos una línea de tiempo larga de los impactos de esas temperaturas en forma de derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, desde el pasado hasta el presente y el futuro. Lo que muestra es revelador’, subraya Briner. •

  • Tweet
Etiquetado bajo: 15M, Alberto Corazón, Arte, Autor, Derechos de autor, Diseño, Editor, Escultura, Ferrán Adriá, Jóvenes, Lectura, Papel, Pintura

What you can read next

INNOVACIONES NACIDAS DE LA DESGRACIA: EL LEGADO QUE CADA EPIDEMIA NOS DEJÓ
AVRIL COSMETIQUES: La sencillez del ADN
LA ESTRELLA MÁS LEJANA: EÄRENDEL

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

POSTS RECIENTES

  • Los círculos de influencia del Sustainable Thinking
  • IX PREMIOS OPTIMISTAS COMPROMETIDOS
  • Ferrán Adriá. La pasión es la diferencia
  • Volver a nosotros mismos. Luca Lancini.
  • Hablando de sostenibilidad

Categorías

  • A Pie De Calle
  • Actualidad
  • Ciencia
  • De Charla
  • El Viaje De Tus Sueños
  • Lunes Optimistas
  • Medio Ambiente
  • Nuestros premiados
  • Programa de Radio Diario Salir Anoche Tuve Un Sueño
  • Reconocimientos
  • Sustainable Thinking
SUBIR

¡Suscríbete para recibir las últimas noticias!

SUSCRIBIRSE